viernes, 31 de diciembre de 2010

Que vuelva el tren Retiro-Mendoza.


El jueves 30 de diciembre estuvimos apoyando el reclamo que vienen sosteniendo los amigos de FUDESA, Frente de Usuarios Desesperados, para que retorne el tren en el tramo Retiro -Mendoza.(http://desesperadosdelsarmiento.blogspot.com/)

Hace exactamente un año el Tren por la Paz y la No-violencia, que llevo 900 personas, partió desde retiro para terminar en Mendoza provincia donde finalizaba el recorrido de La Marcha Mundial por La Paz Y La Violencia(http://www.theworldmarch.org/),  los compromisos de parte del gobierno nacional y las provincia por donde se traza la red ferroviaria hizo posible que el tren se pusiera en marcha, que este tren vuelva rodar depende de una decisión política que vamos a seguir reclamando.

jueves, 16 de diciembre de 2010

"Gracias Silo". Homenaje desde la militancia humanista.

El próximo 16 de diciembre, el Partido Humanista de Argentina realizará un homenaje a Silo, guía e inspirador del Humanismo Universalista, a tres meses de su partida. Recordarán "su obra, su espiritualidad y su pensamiento" con videos y testimonios. La jornada comenzará a las 17 del próximo jueves 16 de diciembre en la sede nacional del Partido Humanista de Argentina, ubicada en avenida San Juan 1828 del barrio porteño de Congreso, justo cuando se cumplen tres meses de la partida de Silo.
Comenzará con una radio abierta, a las 19 se transmitirán videos alusivos de Silo en relación a la militancia humanista, luego se escucharán testimonios de activistas del humanismo, para finalizar la jornada con una cena conjunta.
Silo no sólo ha inspirado al Partido Humanista Internacional, sino a cientos de organizaciones que luchan en todo el mundo por erradicar toda forma de violencia y discriminación, y es un legado que plasma en la tarea de "Humanizar la Tierra". La Comunidad para el Desarrollo Humano, Convergencia de las Culturas, el Centro Mundial de Estudios Humanistas, Mundo Sin Guerras y Sin Violencia y múltiples frentes de acción se han inspirado en el Humanismo Universalista, corriente de pensamiento fundada por Silo.
La primera aparición pública de este pensador fue el 4 de mayo de 1969 con la arenga "La Curación del Sufrimiento", dada en un paraje montañoso conocido como Punta de Vacas (Mendoza, Argentina) La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia que recorrió el mundo, partiendo desde Wellington en Nueva Zelanda el 2 de octubre de 2009 para concluir en Punta de Vacas, Mendoza, Argentina el 2 de enero de 2010, también fue inspirada por Silo.
Esta gran movilización planetaria creó conciencia para exigir el desarme nuclear mundial, el fin de las guerras, el retiro de tropas de los territorios ocupados, entre otros puntos.

PROGRAMA
17 hs. Radio Abierta
19 hs. Videos, testimonios, Ceremonia de bienestar
21 hs. Hamburgueseada para todos